viernes, 26 de septiembre de 2014

GEOGRAFÍA


Ubicación: en la región norandina peruana. Al norte limita con La Libertad; al sur, con Lima; el este, con Huánuco y al oeste con el océano Pacífico.

Rios más importantes:

geografia-ancashh
  • El río Santa su tributario el río Tablachaca, que discurre al fondo de un profundo cañón que demarca la frontera norte del departamento. Desde aquí, el Santa toma un curso NE-SO hasta su desembocadura en el océano Pacífico, como el Huarmey, el Culebras, el Quillo, el Casma, el Nepeña y el Lacramarca.
  • El caudaloso Santa, que riegan valles costeros que sustentan la práctica de una agricultura intensiva de la zona.

Las islas más importantes:

  • Isla Blanca
  • Isla de Santa
  • Isla Ferrol e isla Tortuga
Todas las islas son marítimas.

Nevados:

huascaran-ancash
  • Huascarán (6.768 msnm)
  • Chopicalqui(6.307 msnm)
  • Shapraraju (6.112 msnm)
  • Huandoy (6.395 msnm)
  • Rurimachay (6.309 msnm)
  • Pucaraju (6.241 msnm)
  • Rajopaquinan(6.122 msnm)
  • Pishqo (5.452 msnm)
  • Pastoruri (5.240 msnm)

Abras:

Rumicruz Punta (a 4.950 msnm) en Huaylas
Santa; Santa Cruz, en el camino de Carás a Pomabamba y Portachuelo en la ruta de Yungay a Piscobamba, pasa por Llanganuco(a 3.850 msnm), lo cruzó Cáceres ; Túnel de Cahuish (a 4.000 msnm) en Recuay y Huari;Yanashalla en trayecto de Huari y Huarás, lo atravesó Sucre; Conococha (a 4.100 msnm) en Recuay , da pase hacia Chiquián, Huarás y Huari.
Lagunas: Querococha en Recuay; Pelagatos en Pallasca; Parón en Huaylas; Llanganuco en Yungay; Conococha sobre la carretera Pativilca-Huaraz; Purhuay y Reparen en Huari.
ancashh

No hay comentarios:

Publicar un comentario